Composite Patch by aplTec

Composite Patch by aplTec

Say something...

Nothing found. Please repeat.

Unsupported browser. Sorry...

Sign in Create account
There are no more items in your cart
0
  • Shop
      • Glass
      • Carbon
      • Complements
      • Wind blade repair solutions
      • Packs
      • Racing
      • FIRE RESISTANT
  • Products
  • Markets
    • Wind blade repair
    • Marine repair
    • Pipes
    • Civil engineering
    • Space
    • Railway
    • Racing
    • Carbon bikes
    • Water Sports and Leisure
    • Swimming pools
  • Engineering Repair Solutions
  • About us
  • Downloads
  • News
  • Faq
  • Contact
  1. Home
  2. Blog
  3. News
  4. Superresinas que curan barcos de competición hasta bajo el agua
Blog navigation

Search in blog

Blog categories

  • News (92)
  • Success cases (2)
View all categories
Superresinas que curan barcos de competición hasta bajo el agua

Superresinas que curan barcos de competición hasta bajo el agua

Posted on: 2022-03-01
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Tumblr
 

Alta mar. Un barco de competición se disputa la primera posición de una regata, pongamos como ejemplo la Volvo Ocean Race. Pero, ¡desastre!, una grieta aparece en el casco de la  embarcación. Entre que llega a tierra y se repara la hendidura, el equipo ya puede dar por perdida la travesía. A no ser que... La empresa Composite Patch ha ideado el primer kit que permite reparar golpes, grietas o roturas de forma instantánea, incluso bajo el mar. No hace falta ser ningún experto, el sistema funciona como una tirita y, además, es extensible a «casi cualquier superficie».

Después de que el equipo Telefónica estrenara los parches en noviembre de 2011 y el ganador del Dakar 2012, X-Raid, los utilizase en sus Mini Contryman All Racing, ahora se abre un nuevo horizonte: la reparación de aerogeneradores. Composite Patch es una empresa formada por ingenieros valencianos y vascos con más de 10 años de experiencia en el sector de los composites (resinas compuestas). Los socios de la empresa, con sede en San Sebastián y fabricación en Valencia, se dieron cuenta de que el usuario general no utiliza las resinas para reparar materiales, como una piscina hinchable, por la complejidad de su uso. Así que decidieron crear un nuevo sistema, CPatch, que extendiese el uso de estos materiales a todo el público.

El producto se diferencia de la competencia en dos aspectos fundamentales: «la resina utilizada en su composición y la sencillez de su uso», según explica Álvaro Pipó, socio de Composite Patch. La empresa necesitaba un composite capaz de 'curar' en temperaturas extremas, incluso, debajo del agua. El problema es que las resinas habituales se aplican a unos 25º. La firma trabajó en la formulación de un nuevo material junto con un fabricante líder de resinas epoxy.

El resultado: sus parches se pueden aplicar con temperaturas frías, con alta humedad, lluvia, nieve y de forma subacuática. Una vez solucionada la composición del C-Patch, la empresa ha diseñado un sistema de uso sencillo. El producto está envasado en una bolsa de plástico con dos clips. El usuario sólo tiene que quitar la pinza negra para mezclar en la propia bolsa la resina y el endurecedor hasta que alcanza un color homogéneo. Después saca el clip naranja y ya puede incorporar el líquido con la fibra (que puede ser de vidrio o de carbono). Una vez formada la pasta, se corta la extensión que necesite con una tijeras o un cúter.

El producto se ha orientado en un primer momento al sector náutico, donde han desarrollado su carrera profesional los socios de Composite Patch. Las reparaciones de emergencia en alta mar atrasaban la trayectoria de las embarcaciones durante las regatas. Así que la empresa buscó «simplificar al máximo este proceso para que cualquier persona pudiese arreglarlo arreglarlo incluso en condiciones extremas ». C-Patch ofrece dos grandes ventajas: sus componentes están «diseñados específicamente para su aplicación en situaciones críticas» y es «muy ligero y rápido de utilizar», destaca Pipó. «El usuario no tiene que pensar en nada, le damos las cantidades exactas, algo fundamental para situaciones de emergencia donde hay vidas que corren peligro», afirma el socio de Composite Patch.Los beneficios del producto entusiasmaron rápidamente al equipo Telefónica de la Volvo Ocean Race, que no dudó en incorporar el kit de reparación en cuanto salió a la venta,en noviembre de 2011. Según de Iker Martínez, timonel de este barco, con C-Patch han podido «realizar reparaciones, en alta mar, en las peores condiciones meteorológicas sin necesidad de volver a tierra, lo que ha sido fundamental paramantener nuestro liderazgo».

Materiales
: La resina de C-Patch se puede utilizar en «casi cualquier superficie», desde hierro o aluminio hasta cemento y pasando por la «mayoría de plásticos». De ahí que su uso no se limite al sector de la competición náutica.

Energía eólica: C-Patch puede agilizar la reparación de aerogeneradores, evitando su desmontaje. Como el sistema funciona en cualquier temperatura y condiciones climatológicas, los operarios pueden reparar las palas de forma «rápida». Actualmente la empresa está en negociaciones con varios fabricantes de aerogeneradores.

 
Posted in: News

Related posts

'Tiritas' que curan barcos 'Tiritas' que curan barcos
Posted in: News
2022-03-01
Nauta360La empresa española Composite Patch lanzará este kit de emergencia el 25 de octubre.Varios equipos de la...
Read more
Composite Patch, reparaciones de urgencia Composite Patch, reparaciones de urgencia
Posted in: News
2022-03-01
www.siemprenavegando.comAcabo de descubrir la página web de una empresa que puede proporcionar una buena solución en...
Read more
Un ‘pepino’ azul, el secreto del barco español Un ‘pepino’ azul, el secreto del barco español
Posted in: News
2022-03-01
Nauta360El Team Telefónica ha sabido aprovecharse de nuevos inventos que adquieren en exclusiva. Con esta filosofía,...
Read more
Composite Patch Composite Patch
Posted in: News
2022-03-01
Voile MagazineComme son nom l'indique, le kit Composite Patch est desiné à répare en urgence, y compris suos l'eau,...
Read more
Suivez l’aventure du cap Horn avec Yvan Bourgnon et Sébastien Roubinet Suivez l’aventure du cap Horn avec Yvan Bourgnon et Sébastien Roubinet
Posted in: News
2022-03-01
www.defis-terresens.comComposite Patch sponsorise la tentative du passage du CAP Horn avec une navigation de 1000kms...
Read more

Boxed:

Sticky Header:

Sticky Add To Cart

Sticky Footer:

Font:

Composite Patch by aplTec
Store information
  • Composite Patch S.L.
    Parque científico y tecnológico de Gipuzkoa
    Paseo Mikeletegi 58, Planta 0, Local 7
    20009 Donostia-San Sebastián
    Gipuzkoa
    Spain
  • +34 611700807
  • info@compositepatch.com

Our company

Our company
  • Privacy policy
  • Terms and conditions
  • Sitemap

Your account

Your account
  • Personal info
  • Orders
  • Addresses

Newsletter Signup

Newsletter Signup

You may unsubscribe at any moment. For that purpose, please find our contact info in the legal notice.

Payment

LA EMPRESA COMPOSITE PATCH HA SIDO BENEFICIARIA DEL PROGRAMA DE AYUDAS DE APOYO A LA I+D EMPRESARIAL- HAZITEK
ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)

/
/